El área laboral es considerada como prioritaria por todas las organizaciones, ya que sus resultados dependen de la capacitación y condiciones de trabajo de su personal. "Ibáñez Parkman" comprende la relevancia de una sana relación entre el capital y la fuerza de trabajo, por lo que contamos con la más amplia experiencia en el manejo de relaciones de trabajo, tanto individuales como colectivas.
• Servicio preventivo y correctivo consistente en detección de las deficiencias en el cumplimiento de las obligaciones patronales derivadas de la Ley Federal del Trabajo, dentro de los centros laborales, mediante auditorías internas.
• Diseño e implementación de políticas y estrategias laborales del orden individual y colectivo dentro de las empresas.
• Intermediación ante organizaciones Sindicales en conflictos de naturaleza colectiva.
• Atención y seguimiento a las demandas individuales y colectivas ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
Asimismo, nos permite crear y prevenir, junto con nuestros clientes, (acorde a sus necesidades y políticas corporativas) estrategias laborales y de manejo de personal, encaminadas a consolidar la productividad, el ambiente de trabajo y la relación obrero patronal en un marco de legalidad y de mutua conveniencia; en esta área contamos con los servicios siguientes:
• Preparación y celebración de contratos individuales, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo.
• Elaboración y registros de planes de capacitación y adiestramiento.
• Creación, registro y funcionamiento de comisiones mixtas obligatorias de acuerdo a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo.
• Consultas en materias específicas, tales como participación de utilidades, sustitución patronal, intermediación laboral y pago de prestaciones laborales.
• Tratamiento laboral de personal expatriado en México y su adecuada contratación. Consultas sobre el manejo de personal mexicano enviado al extranjero para prestar sus servicios.
• Atención de inspecciones efectuadas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y el manejo adecuado de inspecciones en proceso.
• Creación de sistemas de incentivos, tales como opciones de compra de acciones a empleados y planes de comisiones.
• Elaboración de planes de previsión social (fondo de ahorro, pensiones) y convenios de confidencialidad.